28
oct
viernes
29
oct
sábado
2 y 3
nov
miércoles y jueves
6
nov
domingo
28
oct
viernes
29
oct
sábado
2 y 3
nov
miércoles y jueves
6
nov
domingo

Taller de escritura escénica creativa para adultos
Laberinto: en busca de otros caminos
28 octubre
Viernes
Imparte: Gerardo Martínez de la compañía Coriolis Teatro de Objetos
Horario: de 10:00 a 13:00 h
Duración: 3 horas
Lugar: Teatro Pradillo / Escuela de Artes Vivas
Precio: 10 €
Dirigido a: titiriteros/as, actores, actrices y toda persona interesada.
Requerimientos:
Ropa cómoda y soporte para escribir (papel, lápiz, ordenador o lo que gusten.
La inscripción en el taller incluye una entrada para el espectáculo Pasos largos de Coriolis Teatro de Objetos. Además, los asistentes disfrutarán de un descuento especial en las entradas a los espectáculos del festival en el Teatro Pradillo.
El taller busca generar un espacio para explorar individual y colectivamente diversas formas de acercarse a la práctica de la escritura escénica. Encontrar maneras de escribir a partir de limitantes, obstáculos y restricciones que nos inviten a la búsqueda de nuevos enfoques, potenciando la imaginación y creatividad.
Un taller práctico que busca desde una atmósfera lúdica generar desafíos que nos obliguen a tomar otros caminos, salirnos del sendero habitual. En definitiva, crearnos nuevos problemas para encontrar nuevas soluciones.
Partiremos de una perspectiva lúdica para entramar ejercicios, dinámicas y actividades que lleven a los participantes a trabajar desde la austeridad de elementos para potenciar sus recursos.
Desde una mirada “Oulipiana” diríamos que somos ratas que construimos nuestros propios laberintos para intentar salir.

Gerardo Martínez es titiritero, director, dramaturgo y docente especializado en teatro de títeres desde hace más de 15 años. Es fundador e integrante de la compañía uruguaya Coriolis Teatro de Objetos y ha trabajado junto a otras compañías de títeres como Pampinak o La Ovidio Titers Band.

Taller de creación de sombras
Encontrando a los niños pájaro
29 octubre
Sábado
Imparte: TÍTUR (Títere Teatro Urgente)
Horario: de 17:00 a 18:30 h
Duración: 90 minutos
Lugar: Centro Cultural Sanchinarro
Precio: Gratuito
Dirigido a: Público familiar
Taller de creación de sombras para familias impartido por la compañía TÍTUR (Títere Teatro Urgente) en el que los participantes crearán sus propias siluetas. Antes de ponerse manos a la obra se realizará un calentamiento a través del juego y, para que llegue la inspiración, se contará un cuento con la técnica de sombras.

TÍTUR (Títere Teatro Urgente) es una compañía madrileña fundada en 1996 que mezcla títeres, actores y música en vivo. Algunos de sus espectáculos son ¿Dónde estás Rosalinda?, Alicia, Historias para un desván, Entre Restos, Las aventuras de Mariano, La niña valerosa o La ratita perseguida, entre otros.
Ha participado en múltiples festivales, como Galicreques, Titirilandi, Titerentroido, Torreperogil, Parque de Liana, Un Madrid de Cuento, Creativas Mujeres Creadoras, Musicuentos, La Espiga de Oro, Barañáin, Elx al carrer o Ciudad Distrito.

Curso Teatro de máquinas
con Antigua i Barbuda
2 y 3 noviembre
Miércoles y jueves
Imparte: Jordà Ferre, de la compañía Antigua i Barbuda
Horario: de 12:00 a 14:00 h
Duración: 4 horas
Lugar: Teatro Pradillo
Precio: 30 €
Dirigido a: titiriteros/as, actores y actrices, escenógrafos/as y toda persona interesada.
Requerimientos:
Un soporte para tomar notas, no tener pánico escénico y muchas ganas
Actividad programada con el apoyo de:
Jordà Ferre, creador de la compañía más representativa del teatro de máquinas en España, nos ofrece un curso a través de su obra El circo de las penas.
Los asistentes tendrán la oportunidad de ir desengranando estas maravillosas máquinas con el fin de profundizar en el trabajo de la compañía, su metodología de trabajo, la construcción de sus mecanismos y otros aspectos importantes.
A su vez, se propondrá a los asistentes un ejercicio práctico sobre la memoria del objeto y la creación de historias.

Jordà Ferre es fundador e integrante de la compañía Antigua i Barbuda. Sus construcciones evocan a aquellos visionarios que inventaron universos paralelos con piezas de otros mundos, del pasado y del futuro. Estructuras que nacen de la astucia y fantasía de Jordà Ferré, que aprovecha algunos objetos considerados basura, y los reinventa de manera sorprendente y dramática.
La apuesta por la innovación y la colaboración continua con profesionales de otras disciplinas y empresas, brinda la oportunidad de compartir nuevas ideas y proyectos originales y sorprendentes. Es en la estética de las creaciones de Antigua i Barbuda, donde la belleza y los mecanismos tienen igual importancia. Reinventar lo que ya se ha inventado.
+ INFO | http://www.antiguaibarbuda.org/

Charla-taller con Paco Paricio
de Titiriteros de Binéfar
6 noviembre
Domingo
Imparte: Paco Paricio de la compañía Titiriteros de Binéfar
Horario: de 10:00 a 12:00 h
Duración: 2 horas
Lugar: Teatro Pradillo / Escuela de Artes Vivas
Precio: 10€
Dirigido a: Titiriteros y toda persona interesada
Requerimientos:
Ropa cómoda.
La inscripción en el taller incluye una entrada para el espectáculo Antón Retaco de Titiriteros de Binéfar. Además, los asistentes disfrutarán de un descuento especial en las entradas a los espectáculos del festival en el Teatro Pradillo.
Nos adentraremos en el universo artístico de la veterana y aclamada compañía Titiriteros de Binéfar de la mano de su director Paco Paricio. Podremos ahondar en su trabajo con los títeres y cómo han llegado a ser base y herramienta de su comunicación con los demás, sus procesos en la creación de los espectáculos, las formas de animar los muñecos…
En el taller se realizarán juegos teatrales, prácticas de manipulación de títeres y construcción de un títere sencillo.

Paco Paricio es fundador de la histórica compañía Titiriteros de Binéfar. Director, dramaturgo y titiritero, Paco ha impartido talleres y cursos de dramaturgia para títeres en diversos países.