TALLERES
Taller de experimentación de materiales y destrezas: Interpretación a través del títere
TEATRO PRADILLO
Miércoles 6 de noviembre 2019
Con la compañía La Tartana Teatro
Imparten: Juan Muñoz e Inés Maroto
Escuela de Artes Vivas Pradillo
Horario: 12:00h a 14:30h
Duración: 2,5 horas
Lugar: Teatro Pradillo
Precio: 10 €
Dirigido a: Todos los públicos
Los asistentes a los talleres tendrán precio reducido en las entradas a los espectáculos.

¿Por qué usamos títeres? ¿Qué nos pueden aportar los muñecos que no puede el cuerpo u otros recursos?
Acercamiento a la manipulación de los títeres y los objetos.
El objetivo es dotar de herramientas para poder investigar en el mundo del objeto.
Parte primera: teoría. 30 minutos
Contexto del títere y del objeto y su función dramática.
Bases del movimiento.
Parte segunda: práctica. 2 horas.
Ejercicios de manipulación.
Los alumnos/as podrán traer sus propios títeres o tendrán la opción de mover los títeres de la compañía La Tartana.
La Tartana Teatro
Compañía veterana de títeres con más de 40 años. En su última etapa se ha especializado en el público infantil donde mezclan la experiencia, la técnica y la calidad de los espectáculos con una tarea pedagógica y educativa.
A través de su cuidada estética, tanto la escenografía como los títeres, nos trasladan a escenarios fabulosos.
En 1998 recibe el mayor galardón de la profesión, el Premio Max de las Artes Escénicas. Y en el último acaba de recibir el Premio Nacional ASSITEJ España (Asociación de Teatro para la Infancia y la Juventud).
+info: http://latartanateatro.com
PROFESORES
Juan Muñoz
Marionetista fundador y director de La Tartana. Alumno del marionetista Paco Peralta, Premio Nacional de Bellas Artes.
Fundador y director del Teatro Pradillo de Madrid. Desde hace unos años está centrado en la construcción y dirección de las obras, a las que sin miedo a innovar siempre añade su sello propio.
Inés Maroto
Procedente de las artes plásticas, pintora y profesora de manualidades en colegios de primaria.
En el año 2003 comienza su colaboración con La Tartana Teatro, aportando su amplio conocimiento dentro de las artes plásticas y el mundo de la infancia.
Actualmente también ejerce de codirectora, aportando su experta mirada al trabajo tanto actoral como de manipulación.
Taller de experimentación de materiales y destrezas: Cuerpo y objeto
TEATRO PRADILLO
Viernes 8 de noviembre 2019
Con la compañía Antártica
Imparte: Malgosia Szkandera
Escuela de Artes Vivas Pradillo
Horario: 12:00h a 14:30h
Duración: 2,5 horas
Lugar: Teatro Pradillo
Precio: 10 €
Dirigido a: Todos los públicos
Los asistentes a los talleres tendrán precio reducido en las entradas a los espectáculos.

Malgosia Szkandera propone aprender a desarrollar una sensibilidad que permita escuchar el objeto elegido y descubrir qué es lo que nos quiere decir.
Las personas participantes trabajarán diferentes maneras de acercarse al objeto, partiendo siempre de una preparación física fundamental. El entrenamiento del cuerpo será clave para conectar con el objeto, utilizando la música unas veces y el silencio otras, como acompañantes invisibles de esa exploración.
El trabajo se hará descalzos y con ropa cómoda. Cada participante podrá traer uno más objetos, según la deriva del taller se trabajará con ellos o no.
PROFESORA
Malgosia Szkandera es actriz e investigadora y desde hace más de veinte años enseña teatro y movimiento a niñas y niños, jóvenes, personas universitarias y adultas.
Es licenciada en Interpretación Gestual por la RESAD y diplomada por la Escuela de Creación y Movimiento de Mª del Mar Navarro y Andrés Hernández (siguiendo la pedagogía de Jacques Lecoq) ambas en Madrid.
Creció en una familia de teatro polaco-española y a los siete años pisó por primera vez un escenario.
Su trabajo explora las conexiones entre el teatro de objetos y el cuerpo basándose en el entrenamiento en teatro físico, el trabajo con objetos y los títeres corporales, además del trabajo con las canciones como herramienta fundamental de la expresión escénica.
Canta. Baila. Dibuja y lee con gran placer.
Masterclass sobre manipulación del títere y del objeto
RESAD
Lunes 28 de octubre 2019
Con la compañía La Tartana Teatro
Imparten: Juan Muñoz e Inés Maroto
Duración: 2,5 horas
Dirigido a: alumnos/as de la RESAD (Real Escuela de Arte Drámatico)
Acercamiento a la manipulación de los títeres y los objetos.

La Master class pretende mostrar las bases de la interpretación a través de muñecos y sobretodo del inmenso campo de posibilidades que ofrece. A través de la imaginación, la improvisación y la técnica se buscará el movimiento perfecto.
Parte teórica y práctica
Parte primera: teoría. 30 minutos
Contexto del títere y del objeto y su función dramática.
Bases del movimiento.
Parte segunda: práctica. 2 horas.
Ejercicios de manipulación.
Los alumnos/as podrán traer sus propios títeres o tendrán la opción de mover los títeres de la compañía La Tartana.
La Tartana Teatro
Compañía veterana de títeres con más de 40 años. En su última etapa se ha especializado en el público infantil donde mezclan la experiencia, la técnica y la calidad de los espectáculos con una tarea pedagógica y educativa.
A través de su cuidada estética, tanto la escenografía como los títeres, nos trasladan a escenarios fabulosos.
En 1998 recibe el mayor galardón de la profesión, el Premio Max de las Artes Escénicas. Y en el último acaba de recibir el Premio Nacional ASSITEJ España (Asociación de Teatro para la Infancia y la Juventud).
+info: http://latartanateatro.com
PROFESORES
Juan Muñoz
Marionetista fundador y director de La Tartana. Alumno del marionetista Paco Peralta, Premio Nacional de Bellas Artes.
Fundador y director del Teatro Pradillo de Madrid. Desde hace unos años está centrado en la construcción y dirección de las obras, a las que sin miedo a innovar siempre añade su sello propio.
Inés Maroto
Procedente de las artes plásticas, pintora y profesora de manualidades en colegios de primaria.
En el año 2003 comienza su colaboración con La Tartana Teatro, aportando su amplio conocimiento dentro de las artes plásticas y el mundo de la infancia.
Actualmente también ejerce de codirectora, aportando su experta mirada al trabajo tanto actoral como de manipulación.