PROGRAMACIÓN
Teatro Pradillo
28 y 29 oct / PLATAFORMA DE LANZAMIENTO
30 oct / TALLER CON LUIS ZORNOZA
30 oct / LA VÍSPERA/ Ahora nos vemos
6 nov / LA TARTANA TEATRO / Recuerda
Centro Cultural Casa del Reloj (Arganzuela). 21 Distritos
31 oct / IN-PULSO/ Anciana. De paisaje y memoria
31 oct / CAZANDO GAMUSINOS/ ¡Ay pera, perita, pera!
Teatro de Títeres de El Retiro
31 oct y 1 nov / SIESTA TEATRO / Punchinelis
7 y 8 nov / CAZANDO GAMUSINOS/ ¡Ay pera, perita, pera!
Espacio Abierto Quinta de los Molinos
7 nov / L'HOME DIBUIXAT / Piedra a piedra
Espectáculos / COMPAÑÍAS
PLATAFORMA DE LANZAMIENTO
28 y 29 de octubre 10:00
Teatro Pradillo
La Plataforma de Lanzamiento nace con el objetivo de apoyar a los proyectos artísticos que están en proceso de gestación de creadores y compañías profesionales emergentes que se enfoquen en el mundo de los títeres y los objetos.
La Plataforma de Lanzamiento crea un marco para que los creadores y creadoras puedan mostrar su idea embrionaria a un grupo de expertos/as del sector en todos los ámbitos, desde la creación hasta la distribución y programación.

Ahora nos vemos / Compañía LA VÍSPERA
30 de octubre 21:00
Teatro Pradillo
Estreno absoluto
Proyecto ganador de La Plataforma de lanzamiento 2019
Reflexión sobre la salud mental. Esta obra invita al espectador a adentrarse en la mente de la protagonista. Vivir su viaje personal, en el que trata de explorar su verdadera identidad y aceptar su diferentes caras. Espectáculo onírico y surrealista que utiliza como lenguaje la danza, máscaras, marionetas y teatro físico. Todo acompañado con música en directo.
Interpretación: Vinka y Panda
Dirección: Vinka
Espacio Sonoro: Toni
Escenografía/atrezzo: Vinka
Vestuario: Vinka y Laura
Diseño de iluminación: Tama
Ayudante de iluminación: Diego Hernando
Diseño técnico y visuales: Tama y Diego Hernando

ANCIANA. De paisaje y memoria / Compañía IN-PULSO
31 de octubre 11:30h
Centro Cultural Casa del Reloj
Anciana es un espectáculo de danza y marionetas que aborda la vida en zonas rurales.
Nos lleva hasta zonas amenazadas por la despoblación y nos invita a reflexionar en las raíces de una cultura viva.
La anciana, una mujer sabia, integra dentro de sí un paisaje de memoria que habrá de despertar. Con ayuda de la comunidad, finalmente, se hará posible.
Es una pieza en la que los recuerdos, los deseos y los sueños se conjugan gracias al uso del objeto en su dimensión poética.
Un canto de esperanza: una nueva vida que nos permita habitar la tierra y una capacidad de crear y soñar el mundo futuro que imaginamos.
Creación, dirección e interpretación: María Cruz Planchuelo

¡Ay pera, perita, pera! / Compañía CAZANDO GAMUSINOS
31 de octubre 13:00h
7 y 8 de noviembre 12:30h
Centro Cultural Casa del Reloj
Teatro de Títeres El Retiro
Tomasa lleva más de 40 años regentando un puesto en el mercado de abastos de su ciudad; vendiendo frutas, verduras, carne y pescado.
Le encanta la radio, siempre tiene sintonizada alguna emisora de copla o chotis, sus músicas favoritas. También le acompaña una moza, María, que le ayuda a cargar las cajas y a recordarle todo aquello que a Tomasa se le olvida, porque es muy despistada y siempre tiene la cabeza en las nubes.
Últimamente el género ha empezado a hablarle, - como les doy tanto cariño es normal que quieran interactuar conmigo - dice Tomasa. Y es que ahora escucha las conversaciones absurdas de los pescados, la patata se queja al ponerla de oferta y la pera llora porque se siente sola.
Tomasa lleva un tiempo buscando a su perfecto sucesor; ha tomado la decisión cumplir su sueño de juventud; trabajar en un circo como funambulista y viajar por los cinco continentes. Quizá esa persona está más cerca de lo que parece, quizá pronto llegue el día de sacar esa maleta que tantos años lleva preparada en el almacén.
Idea original, dirección, actrices: Esther (Vera) González y Patricia Arroyo

Punchinelis/ Compañía SIESTA TEATRO
31 de octubre y 1 de noviembre 12:30h
Teatro de Títeres El Retiro
Punchinelis es un espectáculo de títeres de guante que continúa la tradición de los guiñoles de cachiporra. Por siglos Punch, la fiera, el policía, la muerte y el demonio han corrido y esquivado los golpes de estaca, provocando la risa y el griterío del público, han caído muertos y resucitados al instante para seguir con sus bromas y bailes.
Espectáculo que incluye gags y efectos cómicos clásicos.
Creación e interpretación: Luis Zornoza Boy

Recuerda / Compañía LA TARTANA
6 de noviembre 21:00
Teatro Pradillo
Estreno en Madrid
Recuerda es la nueva creación de la compañía La Tartana, un espectáculo de títeres y actor que nos habla de la vida, de la memoria y de la pasión por el oficio.
La infancia, las giras, los inicios de la compañía, el maestro, los títeres soñados que cobraron vida, la actualidad, el amor, la pérdida, el paso del tiempo y la necesidad de la creación son algunos de los capítulos que muestra el espectáculo.
Juan Muñoz, acompañado por el técnico en el escenario y rodeado de maletas, compartirá con el público sus momentos más preciados en este espectáculo íntimo y cercano situado en el escurridizo territorio de la memoria: ese no lugar donde la realidad y la ficción se mezclan, donde el presente y los recuerdos se entrelazan para construir una historia conmovedora y sincera.
Idea y creación: La Tartana Teatro
Autores: Juan Muñoz e Inés Maroto
Actores y manipuladores: Juan Muñoz, Gonzalo Muñoz
Diseño de iluminación: Gonzalo Muñoz
Producción y administración: Luis Martínez
Comunicación y coordinación: Elena Muñoz
Asesor de interpretación: Vicente León
Distribución: Proversus
Dirección: Inés Maroto
+INFO | http://latartanateatro.com

Piedra a piedra/ Compañía L´HOME DIBUIXAT
7 de noviembre 12:30h y 18:00h
ESPACIO ABIERTO Quinta de los Molinos
Piedra a piedra es un espectáculo dulce y poético que nos hará viajar, descalzos, a la playa y convertir las piedras en tesoros. Porque, si miras lo que hay dentro de ellas, puedes ver alguna cosa más que una simple piedra.
Tian Gombau transforma universos estéticos de artistas visuales contemporáneos en espectáculos mágicos para los más pequeños de la familia. Su repertorio se enmarca dentro del teatro visual y de objetos, con un lenguaje poético y didáctico que, a la vez, transmite emociones y mensajes de tolerancia y humanidad.
Premio Max 2020 a la compañía L´home Dibuixat.
Actor / manipulador: Tian Gombau
Directora: Rosa Díaz
Música: Mariano Lozano-P
Escenografía y objetos: Isa Soto
Distribución: Mélanie Lefebvre
+INFO |https://homedibuixat.com/es/
